TIC´S en el entorno educativo.


TIC´S en el entorno educativo.

Interrogantes. ¿Qu茅 relaci贸n existe entre la globalizaci贸n, las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n y las sociedades actuales?
Existe relaci贸n por que las TIC´S, son pr谩cticamente globales, es decir, que en todo el mundo se manejan, y a煤n m谩s en este siglo que es donde ha sido el auge de la tecnolog铆a y por tanto estas se manejan por todo el mundo.

Introducci贸n.
Con los proceso de globalizaci贸n y el avance de la tecnolog铆a, el docente no puede quedarse atr谩s en formaci贸n e implementaci贸n de la TIC´S y todo lo concerniente a ello, debe mantenerse bien informado y en constante pr谩ctica, para implementarlo en el aula.

Globalizaci贸n. Se define como un proceso complejo de car谩cter esencialmente econ贸mico, que r谩pidamente abord贸 otros campos, como el pol铆tico, cultural, tecnol贸gico y social; en el cual las fronteras se acortan y se comunican, provocando inmediatez en la informaci贸n y unificaci贸n de mercados. De all铆, surge el “boom” de la tecnolog铆a y por supuesto de la tecnolog铆a aplicada a la educaci贸n.
Hay un fen贸meno que compete mucho a la educaci贸n, el cual es la globalizaci贸n cultural, en la cual la discusi贸n se centra en la identidad de los pueblos, es una condici贸n inherente a la perdurabilidad de las culturas y su din谩mica hist贸rica.
“La cultura tiene en los medios audiovisuales una fuente importante de creaci贸n y de transformaci贸n. En la medida en que los medios se vuelven cada vez m谩s omnipresentes en la vida cotidiana, es esa cultura la que permea y se va volviendo dominante conforme pasa el tiempo; aumentando y consolid谩ndose en la exposici贸n a productos, mediante fen贸menos como la cultura de masas y la cultura industrial de la modernidad”. (SENA, Mayo 2016)
El maestro debe conocer de los sucesos globales y a煤n m谩s en tecnolog铆a, ya que esto le permitir谩 transmitirlo en el sal贸n de clases.
Expertos en educaci贸n y globalizaci贸n:

o   Noam Chomsky: ling眉ista, fil贸sofo norteamericano, ha realizado estudios a la pol铆tica y el lenguaje es uno de los detractores de una globalizaci贸n que domine y manipule a los m谩s d茅biles, s贸lo para obtener beneficios econ贸micos, sin embargo, est谩 a favor de una que abra fronteras, en la que se respete la diversidad y los diferentes tipos de pensamiento en beneficio de la democracia. 

o   Manuel Castells: soci贸logo y profesor espa帽ol, ha centrado sus investigaciones en la sociedad de la era de la informaci贸n y las tecnolog铆as, creando el concepto “sociedad red”.

o   Fernando Jord谩n Fl贸rez: abogado y acad茅mico en globalizaci贸n, colombiano; sus afirmaciones contemplan que la sociedad colombiana aunque ha avanzado en t茅rminos de interconexi贸n mundial, a煤n se encuentra en un proceso que debi贸 haber empezado hace mucho tiempo y que se encuentra atrasado con respecto a otros pa铆ses del mundo.

Tecnolog铆a.
“El ser humano busca constantemente crear, innovar, para la adquisici贸n de medios y recursos, lo cual genera cambios en la cultura”. (SENA, Mayo 2016)
La educaci贸n permite que la persona tenga conciencia de sus actos, transformando sus pensamientos.
“Se considera que lo social ha de posibilitar el mejoramiento socioecon贸mico y de condiciones de vida en general, por lo tanto, la educaci贸n prepara a las personas en la comprensi贸n, uso y aplicaci贸n racional de la tecnolog铆a, en consecuencia, 茅sta debe desarrollar valores y destrezas inherentes al dise帽o y producci贸n de artefactos, procedimientos y sistemas tecnol贸gicos, pero dotados al mismo tiempo de actitudes, comportamientos y aptitudes como sujetos constitutivos y determinantes de la sociedad.” (SENA, Mayo 2016)
“Ciencia: surge cuando el hombre busca descubrir y conocer a trav茅s de la observaci贸n y el razonamiento, la estructura de un objeto o de un fen贸meno, sus relaciones, sus incidencias en la naturaleza y en la cultura, de tal forma, el ser humano abandona la concepci贸n m铆tica sobre la realidad y se enfoca en una visi贸n m谩s objetiva y reflexiva”. (SENA, Mayo 2016)

Entradas m谩s populares de este blog

Ayer...

I. Diario de la pr谩ctica pedag贸gica.

De vuelta...