Niños con Down.
Es conocido como trisomía 21, es un defecto
donde un material genético sobrante provoca retrasos en la forma en que se
desarrolla el niño.
Las características físicas, son variadas,
unos niños necesitan más atención que otros.
Se puede diagnosticar antes del tratamiento y
hay recursos para ayudar al niño a mejorar su condición.
Al momento de la concepción, el niño hereda 46
cromosomas, 23 del padre y 23 de la madre, pero otros niños heredan un
cromosoma más, ese es el llamado cromosoma 21, el cual genera esos trastornos
físicos y mentales.
Las mujeres mayores de 35 años, cuando
conciben un hijo a esa edad, son más propensas a tener un hijo con down, ya que
la capacidad interna a esa edad está desgastada y no es la misma que cuando
estaba joven.
Cuando son bebés, son flácidos, presentan
problemas de estreñimiento y succión del pecho. También retrasos en el habla y
en el cuidado de sí mismos.
Los niños con este síndrome son capaces de
aprender, tal vez a un ritmo un poco lento, pero aprenden. A cada uno hay que
darle su tiempo, paciencia, conocer su historia y generar estrategias para
mejorar su aprendizaje.
Bibliografía.
https://kidshealth.org/es/parents/down-syndrome-esp.html